Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Calle & Protagonistas

jueves, 15 mayo 2025

Manifestaciones en Bogotá tras rechazo del Senado a consulta popular

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

El Senado colombiano bloqueó la propuesta de consulta popular del presidente Gustavo Petro, desencadenando protestas y bloqueos en Bogotá desde la noche del 14 de mayo.

El 14 de mayo de 2025, el Senado de Colombia votó en contra de la iniciativa del presidente Gustavo Petro para realizar una consulta popular sobre reformas clave. Esta decisión provocó la reacción inmediata del mandatario, quien acusó al proceso legislativo de fraude y criticó duramente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, calificando su gestión como "el peor error". En respuesta, Petro convocó a la ciudadanía a manifestarse, lo que llevó a bloqueos significativos en varios puntos estratégicos de Bogotá.

Los protagonistas de este evento son el presidente Gustavo Petro, quien lideró el llamado a las protestas, y Efraín Cepeda, presidente del Senado, señalado directamente por el mandatario. Las acusaciones de Petro hacia Cepeda y su llamado a la movilización reflejan una profunda división entre el ejecutivo y el legislativo. La respuesta de los ciudadanos, manifestándose en las calles, muestra el apoyo popular a las propuestas del presidente y su capacidad de movilización.

Desde las 7:00 p.m., los manifestantes comenzaron a congregarse, especialmente en la avenida El Dorado con carrera 36, afectando significativamente la movilidad en la capital. Estos bloqueos son una expresión directa del descontento popular frente a la decisión del Senado y evidencian la polarización política que vive Colombia. La situación en Bogotá se mantuvo tensa, con la policía en alerta ante posibles escaladas de violencia.

Este nuevo episodio de tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo subraya la creciente polarización en Colombia. El rechazo del Senado a la consulta popular no solo es un revés para la agenda política de Petro, sino que también ha desatado una fuerte respuesta social. La acusación de fraude y la crítica directa a figuras clave del Senado podrían marcar el inicio de un periodo de confrontación institucional más intensa, cuyo impacto en la gobernabilidad del país será crucial en los próximos días.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech