miércoles, 24 septiembre 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
Del 25 al 28 de septiembre, el Huila se convierte en el epicentro del café, cacao y agroturismo sostenible, con la Feria Internacional FICCA 2025. Un evento gratuito que impulsa la economía local y la proyección global de sus productos.
Neiva se prepara para recibir la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo (FICCA 2025), un evento que promete ser una plataforma clave para la promoción del desarrollo sostenible en el Huila. La iniciativa, organizada por la Gobernación del departamento, reunirá a productores, empresarios y turistas de todo el mundo.
La FICCA 2025 busca mostrar al mundo la riqueza agrícola, cultural y turística del Huila, destacando la calidad y sostenibilidad de sus productos estrella, el café y el cacao. Se espera una afluencia masiva de asistentes, tanto nacionales como internacionales, interesados en conocer las innovaciones y las prácticas responsables que se están implementando en la región.
Si bien no hay declaraciones específicas de personas involucradas en este momento, la Gobernación del Huila ha señalado que la feria incluirá una amplia gama de actividades, desde conferencias académicas hasta muestras comerciales y experiencias de agroturismo. El registro para participar es gratuito y se realiza escaneando un código QR disponible en la publicidad oficial.
La FICCA 2025 se configura como un ejemplo de economía circular, combinando la producción agrícola con el turismo responsable. Este modelo fomenta la creación de empleos locales y diversifica la economía regional, reduciendo la dependencia de un solo sector. El éxito de la feria podría inspirar a otras regiones del país y del mundo a adoptar modelos similares de desarrollo.
El desarrollo sostenible en la producción de café y cacao, combinado con un atractivo agroturismo, posiciona al Huila como un referente en la industria a nivel global. La FICCA 2025 no solo es una feria, sino una apuesta por un futuro próspero y respetuoso con el medio ambiente, demostrando el potencial de las economías rurales para lograr un crecimiento equitativo y sostenible.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech