Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Calle & Protagonistas

miércoles, 7 mayo 2025

Aumento de migrantes por mar hacia EE.UU. tras naufragio en San Diego

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Un reciente naufragio mortal en San Diego evidencia el creciente flujo de migrantes que intentan llegar a EE.UU. por vías marítimas, una ruta cada vez más utilizada debido al endurecimiento de las políticas fronterizas terrestres.

El trágico suceso ocurrido el 7 de mayo de 2025 en las aguas entre Tijuana y San Diego ha puesto de relieve una tendencia alarmante: el incremento en el número de migrantes que optan por el mar como ruta de acceso a Estados Unidos. Esta frontera marítima, históricamente menos vigilada que su contraparte terrestre, ha visto un aumento en el uso de embarcaciones por parte de contrabandistas, conocidos como "coyotes", quienes buscan evadir los controles reforzados impuestos durante la administración de Donald Trump.

Según informes de la Guardia Costera de EE.UU., no solo ha crecido el número de interceptaciones, sino también la diversidad en la nacionalidad de los migrantes. Anteriormente dominada por mexicanos, la corriente migratoria actual incluye individuos de países tan distantes como China, Rusia, Uzbekistán y Vietnam, además de más centroamericanos. Estos cambios reflejan las dinámicas globales y las crisis que impulsan a las personas a emprender peligrosas travesías en busca de mejores condiciones de vida.

El capitán Jason Hagen del Distrito 11 de la Guardia Costera, con base en San Diego, ha observado una evolución en el tipo de embarcaciones utilizadas. Mientras que antes se veían más jet skis y botes pequeños, ahora predominan las pangas y embarcaciones de recreo que pueden transportar un mayor número de personas. Este cambio sugiere una organización más sofisticada y posiblemente más recursos por parte de los contrabandistas.

Este fenómeno no solo plantea desafíos significativos en términos de seguridad y control fronterizo, sino que también subraya la desesperación y los riesgos extremos que enfrentan los migrantes. Las políticas restrictivas en las fronteras terrestres pueden estar desplazando el problema más que resolviéndolo, empujando a los migrantes hacia rutas aún más peligrosas. Este último naufragio es un recordatorio sombrío de la urgente necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración y buscar soluciones que respeten los derechos humanos y ofrezcan vías legales y seguras para la migración.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech