viernes, 16 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
María José Estupiñán, estudiante y emprendedora, fue asesinada en su casa en Cúcuta, un crimen que podría estar vinculado a una denuncia previa por violencia intrafamiliar.
El miércoles 14 de mayo de 2025, la comunidad de Cúcuta quedó conmocionada tras el asesinato de María José Estupiñán, una joven de 22 años, en su residencia del barrio El Bosque. Estudiante de Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander y conocida emprendedora digital, María José fue víctima de un crimen que sacudió los cimientos de su barrio y puso en evidencia la persistente violencia de género en la región.
María José no solo era una estudiante dedicada, sino también una figura activa en redes sociales y propietaria de un negocio de ropa. Ese mismo día, había recibido un fallo favorable de la Fiscalía en un caso de violencia intrafamiliar contra su expareja, quien ahora es el principal sospechoso del asesinato. La Policía Metropolitana de Cúcuta ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar el móvil detrás del crimen.
Según los reportes preliminares, un hombre se presentó en la vivienda de María José haciéndose pasar por un repartidor. Tras entregarle un paquete que simulaba ser un regalo, le disparó, causándole la muerte inmediata. Este acto premeditado parece estar directamente relacionado con la decisión judicial emitida horas antes, lo que ha intensificado las discusiones sobre la eficacia de las medidas de protección para las víctimas de violencia.
El asesinato de María José Estupiñán no solo ha dejado una profunda huella de dolor entre sus seres queridos y compañeros de universidad, sino que también ha reavivado el debate sobre la seguridad y protección de las mujeres en Colombia. A pesar de los esfuerzos legales y las medidas adoptadas, su trágico final resalta la necesidad urgente de implementar estrategias más efectivas y preventivas en la lucha contra la violencia de género. La sociedad colombiana, ahora más que nunca, clama por justicia y acciones concretas que aseguren que ninguna otra mujer tenga que enfrentar un destino similar por alzar la voz contra la violencia.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech