lunes, 28 abril 2025
Por: Administrador
Un apagón sin precedentes ha dejado a millones sin electricidad en España, Francia y Portugal, con un impacto severo en los servicios públicos y la vida cotidiana.
Cerca de la medianoche del lunes 28 de abril, un extenso apagón eléctrico sacudió a España, extendiéndose rápidamente a Francia y Portugal. La Red Eléctrica de España (REE) reportó una caída abrupta en la demanda de energía, de 25.184 megavatios a 12.425 en pocos minutos, afectando no solo a residencias, sino también a infraestructuras críticas como hospitales y aeropuertos.
El tráfico ferroviario en España se vio completamente paralizado, y ciudades principales como Madrid y Barcelona experimentaron la parálisis de sus sistemas de metro, apagones en semáforos y cortes en las comunicaciones móviles. Los centros comerciales tuvieron que cerrar temporalmente, y en redes sociales, los ciudadanos reportaron afectaciones en diversas regiones del país.
Las investigaciones preliminares sugieren que una fuerte oscilación en el flujo de potencia de la red eléctrica podría haber desencadenado el apagón. Sin embargo, las autoridades no descartan otras posibilidades, incluyendo un ciberataque o un fenómeno atmosférico excepcional. En respuesta, Red Eléctrica está coordinando esfuerzos con operadores eléctricos en Portugal y Francia para estabilizar la situación y restablecer el suministro.
Este incidente plantea serias preguntas sobre la seguridad y la resiliencia de las redes eléctricas nacionales e internacionales. A medida que se profundiza en las investigaciones, la posibilidad de un ciberataque resalta la necesidad de fortalecer las defensas de infraestructuras críticas frente a amenazas tecnológicas emergentes. La colaboración transfronteriza será crucial para prevenir futuras interrupciones y garantizar la seguridad energética en la región.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech