jueves, 8 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Colombia fortalece relaciones internacionales con China, manteniendo un diálogo abierto con EE. UU. para impulsar el desarrollo y la cooperación.
En un contexto de tensiones diplomáticas, el Gobierno de Colombia, liderado por el presidente Gustavo Petro, ha reafirmado su enfoque en una política exterior que busca el equilibrio y la cooperación sin confrontaciones. La próxima visita del presidente a China, según la canciller Laura Sarabia, no representa una ofensa hacia Estados Unidos, sino una oportunidad para fortalecer alianzas que beneficien al país en ámbitos como el empleo y la infraestructura.
Durante una reciente conferencia de prensa, Sarabia explicó que el diálogo con Estados Unidos sigue siendo fluido y constante. La visita a China, donde Petro participará en el IV Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tiene como objetivo principal buscar inversiones para proyectos significativos en regiones como el Catatumbo y el Cañón del Micay. “Estamos comunicando nuestras necesidades y proyectos tanto a China como a EE. UU.”, afirmó.
Sin embargo, el comentario del enviado especial del Departamento de Estado de EE. UU., Mauricio Claver-Carone, sobre el acercamiento de Colombia con China, ha sido interpretado en Colombia como una advertencia velada. El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió que tales declaraciones van en contra de la autonomía del país, subrayando la independencia de la política exterior colombiana.
El presidente Petro ha expresado su intención de firmar un acuerdo de intención con China como parte del proyecto global de las Nuevas Rutas de la Seda, lo que abriría puertas a futuras inversiones en infraestructura. “Esta es una visión a largo plazo que beneficiará a Colombia, asegurando que no cerramos puertas sino que abrimos nuevas oportunidades de cooperación”, señaló Petro.
La estrategia de Colombia, bajo la presidencia pro tempore de la Celac, no solo busca fortalecer la cooperación con China, sino también mantener relaciones saludables con Estados Unidos y otros socios internacionales. Este enfoque equilibrado pretende enfrentar desafíos estructurales como el narcotráfico y la desigualdad, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible. Con la participación de líderes de la región en la próxima reunión ministerial del Foro Celac-China, Colombia se posiciona como un actor clave en la promoción de la integración y el desarrollo regional.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech