miércoles, 22 octubre 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en caso por soborno y fraude procesal. Juan Manuel Santos reaccionó en X, enfatizando el respeto a las decisiones judiciales y la independencia como pilar de la democracia. La decisión generó un amplio debate nacional.
El 21 de octubre de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá emitió una sentencia de segunda instancia que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los cargos de presunto soborno a testigos y fraude procesal. Este fallo judicial, altamente esperado, puso fin a un proceso que había acaparado la atención nacional durante años. La determinación judicial generó de inmediato una ola de reacciones en el ámbito político y mediático, reflejando la polarización que rodea la figura de Uribe en Colombia.
Álvaro Uribe Vélez, exmandatario y líder de la derecha colombiana, fue el principal beneficiario de la decisión judicial, que lo desvincula de las acusaciones. Uno de sus más notables contradictores políticos, el también expresidente Juan Manuel Santos, se pronunció públicamente a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter). Santos señaló la imperativa necesidad de acatar con respeto los fallos judiciales y subrayó que la independencia judicial es la base de una democracia sólida y funcional.
El mensaje de Santos fue ampliamente interpretado como un llamado a la cordura y al respeto por las instituciones, trascendiendo las profundas divisiones políticas que caracterizan el panorama colombiano. La decisión del Tribunal Superior de Bogotá, al ser de segunda instancia, representa un hito crucial en la resolución de este controvertido caso. La opinión pública y los diversos medios de comunicación han seguido de cerca cada etapa, amplificando el impacto de cada nueva notificación judicial.
El pronunciamiento de Juan Manuel Santos, a pesar de sus conocidas diferencias con Uribe, resalta la importancia de la institucionalidad y la independencia de la justicia como cimientos inquebrantables de la democracia colombiana. Este episodio subraya cómo el respeto a las decisiones judiciales debe prevalecer por encima de las rivalidades partidistas, fortaleciendo el estado de derecho y promoviendo la cohesión social en un contexto de alta tensión política.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech