martes, 3 junio 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El presidente Trump elevó drásticamente los aranceles al acero y aluminio al 50%, generando una fuerte tensión comercial global. La medida, efectiva desde el 4 de junio de 2025, afecta a importantes socios comerciales y amenaza las negociaciones internacionales.
El 3 de junio de 2025, Donald Trump firmó un decreto en Washington D.C. implementando un aumento de aranceles del 25% al 50% sobre las importaciones de acero y aluminio. La medida, anunciada posteriormente en una planta de U.S. Steel en Pensilvania, provoca una fuerte reacción internacional.
El decreto afecta a países como Canadá, México, la Unión Europea, China, y otros, provocando una escalada en la guerra comercial. Donald Trump justificó la medida como necesaria para proteger la industria estadounidense y la seguridad nacional. Por su parte, el Comisario europeo de comercio, Maros Sefcovic, ha expresado la profunda preocupación de la Unión Europea por esta acción unilateral. El presidente chino, Xi Jinping, también ha criticado duramente la medida.
La firma del decreto se produjo en un contexto de creciente tensión comercial. Se suma a preocupaciones preexistentes sobre prácticas comerciales desleales y acuerdos internacionales incumplidos. El anuncio en una planta de U.S. Steel, con reciente inversión japonesa, resalta el impacto directo en la industria y las complejidades de las relaciones comerciales globales. La escena refuerza la imagen de una política económica nacionalista.
Esta decisión proteccionista de Trump intensifica la incertidumbre en los mercados globales y amenaza las negociaciones comerciales internacionales. El aumento de precios y la reducción del comercio podrían afectar negativamente las economías de los países involucrados. Las consecuencias a largo plazo de esta medida aún son inciertas, pero reflejan una clara tendencia hacia el proteccionismo que podría exacerbar las tensiones geopolíticas. La respuesta internacional y la evolución de las negociaciones comerciales serán cruciales para determinar el impacto final.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech