martes, 10 junio 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
Bogotá.- El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el nombramiento de Sebastián Guanumen como consejero en Santiago de Chile, cuestionando la falta de cumplimiento de los requisitos de la carrera diplomática. Este fallo, parte de una serie de decisiones judiciales sobre nombramientos del gobierno Petro, genera incertidumbre sobre futuras designaciones.
El nombramiento de Guanumen, cercano a Petro, ha sido revocado por irregularidades. La decisión judicial resalta la importancia del mérito en la función pública.
El 14 de febrero de 2024, el presidente Gustavo Petro, mediante el decreto 0214, designó a Sebastián Guanumen, estratega de su campaña, como consejero en el Consulado de Colombia en Santiago de Chile. Esta decisión, sin embargo, no se ajustó a los requisitos de la carrera diplomática, generando controversia desde su inicio. El nombramiento fue inmediatamente cuestionado por sectores de la oposición que lo consideraron un acto de favoritismo político.
Guanumen, declaró a medios de comunicación que respeta la decisión judicial. No hay declaraciones públicas de Petro sobre este caso hasta el momento. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en su fallo, enfatizó la necesidad de apegarse a la normativa vigente en materia de nombramientos diplomáticos. La decisión judicial se ha recibido con opiniones encontradas en el espectro político.
La anulación del nombramiento de Guanumen representa un revés para el gobierno Petro y refuerza las preocupaciones sobre la transparencia y el mérito en las designaciones diplomáticas. Esta decisión judicial sienta un precedente que podría afectar otros nombramientos similares y genera un debate sobre la necesidad de una reforma en los procesos de selección para el servicio exterior colombiano. Se espera una reacción por parte del Gobierno, considerando que podría abrirse un precedente legal para futuras demandas contra otros nombramientos polémicos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech