Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 22 octubre 2025

Santos subraya independencia judicial tras absolución de Uribe

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Bogotá, 21 de octubre de 2025 – La absolución del expresidente Álvaro Uribe generó un fuerte impacto. Juan Manuel Santos, desde X, defendió la independencia judicial, sentando un precedente de respeto institucional.

El 21 de octubre de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá dictó una decisión de segunda instancia que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los cargos por presunto soborno a testigos y fraude procesal. Este fallo puso fin, por el momento, a un extenso proceso judicial que mantuvo en vilo a la opinión pública colombiana. La resolución judicial generó de inmediato una ola de reacciones en el ámbito político y mediático del país. Su trascendencia se debe al alto perfil del implicado y la polarización que el caso había generado.

Ante el contundente pronunciamiento judicial, el expresidente Juan Manuel Santos, sucesor y reconocido contradictor político de Uribe, fue uno de los primeros en reaccionar. Desde su cuenta en la red social X (antes Twitter), Santos emitió un mensaje clave. Señaló que "los fallos judiciales deben acatarse con respeto y que la independencia judicial es la base de una democracia sólida". Este posteo fue rápidamente interpretado como un llamado a la serenidad y al acatamiento de las instituciones.

La declaración de Santos adquirió un peso particular, dada la histórica y bien conocida rivalidad política que ha mantenido con Uribe Vélez. Su mensaje trascendió la coyuntura para enfatizar la primacía del estado de derecho. Al hacerlo, se posicionó por encima de las habituales disputas partidistas. Esto sirvió como un recordatorio de que las decisiones de la justicia, independientemente de su resultado o de las filiaciones políticas de los involucrados, requieren de un respeto irrestricto.

El pronunciamiento del expresidente Santos, en un contexto de alta tensión política, refuerza la necesidad de consolidar la independencia judicial como un pilar inquebrantable de la democracia. Este acto subraya un enfoque progresista que valora la fortaleza de las instituciones por encima de las facciones políticas. Representa un importante mensaje para la gobernanza global y el respeto al debido proceso. La lección es clara: el respeto a la justicia es fundamental para la cohesión social y la estabilidad democrática.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech