jueves, 22 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que la nueva Reforma Laboral podría generar 91 mil empleos y aumentar los ingresos de los asalariados en un 3%.
En una reciente presentación ante la Comisión IV del Senado, el Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, expuso un análisis técnico que muestra los beneficios económicos de la Reforma Laboral propuesta. Utilizando un modelo de Contabilidad Social basado en datos del DANE, el estudio indica que la reforma no solo aumentaría el ingreso promedio de los asalariados en un 3%, sino que también crearía 91 mil nuevos empleos en diversos sectores.
Durante su intervención, Sanguino destacó que la reforma tendría un impacto significativo en sectores clave como la agricultura, el comercio, los servicios de entretenimiento y la industria. Estos sectores verían un aumento en la generación de empleo de hasta 19.2%, 19%, 13.4% y 13% respectivamente. Además, mencionó que el ajuste en la jornada laboral y la remuneración de horas extras en domingos y festivos serían puntos centrales de esta reforma.
El análisis del Ministerio del Trabajo sugiere que estos cambios no solo mejorarían la distribución del ingreso, sino que también estimularían el consumo en un 0.63% y, como resultado, impulsarían el crecimiento económico en un 0.37%. Este incremento en el consumo y el crecimiento económico es visto como un motor para la revitalización económica del país.
Finalmente, el Ministro Sanguino resaltó que la reforma va más allá de los beneficios económicos. Se busca garantizar derechos laborales a grupos históricamente marginados, incluyendo trabajadoras domésticas, madres comunitarias, personas con discapacidad, trabajadores digitales, cultores y jóvenes aprendices. Además, anunció la creación de un fondo especial para otorgar un bono pensional a más de 3.9 millones de campesinos, mejorando significativamente su calidad de vida y seguridad económica en la vejez.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech