Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Calle & Protagonistas

miércoles, 23 julio 2025

Paro arrocero en Colombia: Diálogos continúan, bloqueos persisten

Por: Miguel Angel Trujillo

Productores arroceros colombianos mantienen el paro tras diez días de negociaciones con el Gobierno. Se buscan acuerdos sobre el precio del arroz paddy, con bloqueos en varias regiones.

El paro nacional de arroceros en Colombia continúa este miércoles 23 de julio de 2025, luego de una nueva jornada de diálogo entre representantes del Gobierno Nacional y el Comité Nacional de Arroceros. La principal exigencia de los productores sigue siendo la fijación de un precio mínimo de compra para el arroz paddy verde, que garantice la rentabilidad del sector y evite las significativas pérdidas económicas que están reportando. Esta situación ha generado incertidumbre en el mercado y afecta la economía nacional.


Representantes del Gobierno se mostraron optimistas, aunque sin ofrecer cifras concretas, sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en los próximos días. Un vocero del Ministerio de Agricultura afirmó que “se han realizado avances significativos en la mesa de negociación, y se trabaja con la urgencia necesaria para encontrar una solución justa y equitativa que beneficie a todos los actores involucrados en la cadena productiva”. Sin embargo, el Comité Nacional de Arroceros aún no considera suficientes las propuestas recibidas.


El paro ha provocado bloqueos en carreteras de varios departamentos, generando afectaciones al transporte de mercancías y la economía local. Las vías afectadas incluyen principales corredores en Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Cesar, Santander y Norte de Santander. La situación mantiene en alerta a las autoridades, que trabajan en la búsqueda de soluciones para mitigar el impacto del paro.


El paro arrocero es reflejo de la creciente vulnerabilidad del sector agropecuario colombiano ante las fluctuaciones del mercado y la falta de políticas públicas efectivas que protejan a los pequeños y medianos productores. Si no se logra un acuerdo pronto, las consecuencias podrían extenderse a un aumento del precio del arroz para el consumidor, exacerbando la inflación y afectando la seguridad alimentaria del país. El futuro de las negociaciones y el impacto del paro en la economía colombiana continúan siendo de vital interés para la región.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech