viernes, 8 agosto 2025
Por: Administrador
Masivas manifestaciones a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez se realizaron el 7 de agosto en Colombia y en varias ciudades del exterior, generando un debate nacional sobre justicia e impunidad.
La polarización política colombiana volvió a manifestarse con fuerza. Miles salieron a las calles para expresar su apoyo al exmandatario, mientras otros cuestionan la legitimidad de las marchas.
El 7 de agosto, simultáneamente en Bogotá, Medellín y otras ciudades colombianas, así como en varias capitales internacionales, se llevaron a cabo marchas masivas en apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Estas movilizaciones se enmarcan en el contexto de las investigaciones judiciales que ha enfrentado Uribe por presuntos vínculos con grupos paramilitares. Las manifestaciones buscan reafirmar el apoyo a su figura y cuestionar el proceso judicial en su contra.
Entre los participantes se encontraban miembros de partidos políticos de derecha, simpatizantes del uribismo y ciudadanos que expresaron su creencia en la inocencia del expresidente. No se registraron declaraciones oficiales destacadas durante las marchas, aunque se vieron pancartas con mensajes de apoyo a Uribe y críticas a la justicia colombiana. La organización de las marchas fue principalmente a través de redes sociales y grupos de apoyo político.
Las marchas se desarrollaron mayoritariamente de forma pacífica, aunque se reportaron algunos incidentes menores en algunas ciudades. El evento ha reavivado el debate sobre la polarización política en Colombia y el impacto de la figura de Uribe en la sociedad. Las imágenes de las marchas se difundieron rápidamente en redes sociales, generando un amplio debate público y exponiendo las profundas divisiones políticas que persisten en el país.
El evento del 7 de agosto demostró la persistencia del uribismo como fuerza política en Colombia y la profunda división que existe en la sociedad colombiana sobre temas de justicia y política. El futuro dirá si estas marchas influyen en los procesos judiciales contra el expresidente o si se convierten en un hito más en la compleja historia política del país. La necesidad de un diálogo constructivo que supere la polarización se mantiene como una tarea urgente para la sociedad colombiana.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech