miércoles, 14 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
A los 20 años, la huilense Mariana Carvajal Botero debuta en la literatura con "Cartas sin remitente", revelando su pasión por la poesía y su compromiso con el feminismo y el medio ambiente.
El lanzamiento de "Cartas sin remitente" tuvo lugar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde Mariana Carvajal Botero, una joven escritora y estudiante de trabajo social, presentó su obra ante un público entusiasta. Esta colección de cartas personales, que comenzó a escribir a los 13 años, marca su primera incursión en el mundo literario, destacando por su profunda introspección y sensibilidad.
Mariana, quien ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de las mujeres y la preservación del medio ambiente, encontró en la escritura una forma de expresar sus convicciones y emociones. Inspirada desde niña por su abuela, a quien dedicó sus primeros poemas, Mariana ha evolucionado en su arte, utilizando la poesía como herramienta de cambio social y personal.
"Cartas sin remitente" ofrece un viaje por las experiencias de amor, desamor, pérdida y dolor de la autora, conectando con el lector a través de emociones universales. Cada carta refleja un momento de su vida, tejido con palabras que buscan resonar en quienes buscan comprensión y consuelo en sus propias vivencias.
Al representar a Huila en uno de los eventos literarios más importantes del país, Mariana no solo compartió su obra, sino que también llevó la voz de su región a un escenario mayor, demostrando el poder de la literatura para trascender fronteras y unir a las personas. Su libro, ahora disponible tanto en físico como en línea, promete ser un referente para los nuevos escritores y un estandarte de las luchas sociales que define.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech