Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 3 junio 2025

López lanza candidatura presidencial: Una alternativa progresista para Colombia

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Claudia López oficializó hoy su candidatura a la presidencia de Colombia en 2026, inscribiendo su comité "Con Claudia Imparables" y prometiendo una lucha frontal contra la corrupción y la inseguridad. Rechazó alianzas con el petrismo.

Este 3 de junio, en Bogotá, la ex-alcaldesa de la capital colombiana dio un paso crucial hacia la contienda electoral de 2026. Su candidatura se presenta como una opción progresista, independiente de las fuerzas políticas tradicionales.

La inscripción del comité "Con Claudia Imparables" en la Registraduría Nacional del Estado Civil marca el inicio formal de la campaña de López. Su objetivo es recolectar 1.500.000 firmas para validar su candidatura. Este proceso representa un desafío significativo en el panorama político colombiano, altamente polarizado.

La candidata, quien llegó en bicicleta a la Registraduría, criticó duramente al gobierno de Gustavo Petro, acusándolo de corrupción, división y polarización. “Necesitamos un cambio real, una Colombia unida y segura”, afirmó López. Su propuesta principal es la creación de una fiscalía antimafia para combatir la delincuencia organizada.

La inscripción de López se realizó en medio de una alta expectativa. Su campaña se centra en un mensaje de unidad nacional y propuestas concretas para abordar la inseguridad y la corrupción. Su postura independiente, crítica tanto del petrismo como de la derecha tradicional, podría atraer el voto de electores desencantados con el statu quo. El éxito de su candidatura dependerá de su capacidad para movilizar a la ciudadanía y articular un discurso progresista que resuene con el electorado colombiano. El camino hasta las elecciones de 2026 promete ser complejo y reñido.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech