jueves, 8 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Tras las recientes capturas de Andrés Calle e Iván Name, la senadora María José Pizarro pide que la justicia sea igual para todos los corruptos.
En Colombia, las capturas de los expresidentes del Congreso Andrés Calle e Iván Name han desencadenado una ola de reacciones. Ambos exfuncionarios están siendo investigados por su presunta implicación en una red de sobornos relacionada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Este caso ha puesto de relieve la persistente lucha contra la corrupción en el país.
María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico, utilizó su plataforma en X para expresar su indignación y demandar que la justicia actúe con imparcialidad. Pizarro criticó lo que describió como décadas de gobierno corrupto, dominado por élites que han perpetuado la pobreza y la exclusión mientras se beneficiaban de la corrupción.
La senadora enumeró varios escándalos pasados, como Odebrecht y Agro Ingreso Seguro, que según ella, aún necesitan resolución y justicia. Su declaración sugiere una crítica a la selectividad de la justicia, que según ella, tiende a proteger a ciertos individuos mientras castiga a otros. "No podemos permitir una justicia selectiva que se ensaña con unos y protege a otros", afirmó Pizarro.
Concluyendo, Pizarro hizo un llamado a todos los partidos políticos para que limpien sus filas y se unan en un pacto contra la impunidad. Subrayó la necesidad de un sistema judicial que no ofrezca privilegios y que realmente se comprometa a desmantelar los esquemas corruptos que han dañado al país. Este caso podría ser un punto de inflexión para Colombia, donde la demanda de una justicia equitativa y sin distinciones se hace cada vez más fuerte.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech