miércoles, 7 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Este 7 de mayo, el Vaticano congrega a cardenales de todo el mundo para elegir al nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco.
El cónclave que decidirá al próximo líder de la Iglesia Católica ha comenzado en la Capilla Sixtina, marcando un momento crucial tras la muerte de Papa Francisco el pasado 21 de abril. Este evento no solo es significativo por su solemnidad y tradición, sino también por la expectativa mundial sobre quién será el próximo pontífice.
Entre los participantes destacados se encuentra Dominique Mamberti, quien será el encargado de anunciar al nuevo papa. Los cardenales, reunidos en estricta confidencialidad, procederán a votar en sucesivas rondas hasta que un candidato alcance los necesarios dos tercios de los votos, un total de 89 de 133 cardenales presentes.
El proceso de elección es complejo y se rige por una serie de rituales y oraciones. Cada voto se realiza en silencio, seguido de una meticulosa cuenta. La atmósfera en el Vaticano es de contemplación y seriedad, reflejando la importancia del papel del papa en la dirección espiritual y administrativa de la Iglesia.
Este cónclave no solo determinará el próximo líder espiritual de más de 1.200 millones de católicos, sino que también podría influir en la dirección futura de la Iglesia en temas como la modernización, el diálogo interreligioso y la respuesta a crisis globales como el cambio climático y las migraciones. La elección de un nuevo papa es siempre un reflejo de las corrientes teológicas y políticas dentro del colegio cardenalicio, y su resultado podría resonar en muchas áreas de la política y sociedad global.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech