viernes, 31 octubre 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
La icónica celebración de Halloween, que hoy une al mundo en disfraces y dulces, es el resultado de una fascinante evolución cultural que abarca más de dos milenios y trasciende fronteras.
La historia de Halloween es un tapiz de tradiciones que se remonta a más de dos milenios. Su origen reside en el antiguo festival celta de Samhain, celebrado hace más de 2.000 años en lo que hoy es Irlanda, Escocia y el norte de Francia. Esta festividad marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno, una época en la que se creía que la barrera entre el mundo de los vivos y los muertos se desdibujaba, permitiendo el regreso de los espíritus.
Los antiguos celtas eran los protagonistas iniciales, realizando hogueras sagradas, utilizando máscaras para ahuyentar a los malos espíritus y ofreciendo alimentos. Siglos después, en el siglo VIII, la Iglesia católica, bajo los papas Gregorio III y Gregorio IV, buscó cristianizar estas festividades paganas. Así, el 1 de noviembre fue declarado Día de Todos los Santos (All Hallows’ Day), y la noche anterior, el 31 de octubre, se convirtió en All Hallows’ Eve, la Víspera de Todos los Santos, origen de la palabra "Halloween".
Durante la Edad Media, tradiciones como el ‘souling’ en Europa, donde se pedían pasteles por oraciones para los difuntos, y la leyenda de Jack O’Lantern, que inspiró las calabazas talladas, se consolidaron. En el siglo XIX, la migración masiva de irlandeses y escoceses a Estados Unidos llevó estas costumbres ancestrales al Nuevo Mundo. En ciudades como Nueva York y Boston, estas prácticas se fusionaron, incluso con influencias afrocaribeñas, dando forma a la festividad que hoy reconocemos.
El siglo XX marcó una transformación crucial, con Halloween evolucionando en Estados Unidos hacia una festividad masiva y comercial. La industria del entretenimiento y los fabricantes de dulces jugaron un rol fundamental en popularizar el 'dulce o truco' y la iconografía actual, difundiendo la celebración a nivel global. Esta expansión mundial subraya cómo una tradición ancestral puede adaptarse y resonar, convirtiéndose en un fenómeno cultural que trasciende fronteras y religiones.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech