domingo, 17 agosto 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Yaguará, Huila, celebra su tradición quesillera con la elaboración del quesillo más grande de Colombia, un símbolo de resiliencia y desarrollo local. Este evento anual, que se realiza durante las Fiestas Reales del Turismo, destaca el ingenio y la perseverancia de sus habitantes.
El municipio de Yaguará ha transformado la adversidad en oportunidad, forjando una identidad cultural en torno al quesillo. Su historia se entrelaza con la construcción de la represa de Betania, creando un nuevo sustento para las familias de la región.
La transformación económica impulsada por la represa de Betania, inaugurada en 1987, afectó a muchas familias campesinas y ganaderas de Yaguará. Sin embargo, esta situación impulsó la creatividad y la búsqueda de alternativas. La producción de quesillo artesanal surgió como una solución, convirtiéndose en el eje de una nueva economía local. Este proceso creativo dio paso a una tradición que perdura hasta hoy.
Entre las familias pioneras en la producción de quesillo destacan los Parra, los Cabrera y los Perdomo, quienes, con paciencia y dedicación, perfeccionaron la técnica de “amasar la cuajada”, creando un producto suave y elástico que se ha convertido en un símbolo de identidad huilense. Su legado es el motor de una tradición que continúa fortaleciéndose. En los años 90, se gestó la idea del “Quesillo más grande de Colombia”, impulsada por productores locales, la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Neiva, consolidando el quesillo como un atractivo turístico clave.
La elaboración del quesillo gigante, que supera los 100 kilos, cada agosto durante las Fiestas Reales del Turismo, es un ejemplo de cómo la tradición puede ser un motor de desarrollo económico y turístico. Este evento fortalece la identidad cultural de Yaguará y proyecta al Huila como un destino de gran riqueza gastronómica y cultural, mostrando el potencial del desarrollo rural basado en la tradición y la innovación. El quesillo de Yaguará, más que un alimento, es un testimonio de resiliencia y un ejemplo de desarrollo económico sostenible.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech