jueves, 8 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
La irrupción de la inteligencia artificial en la creación de imágenes artísticas ha dado un giro estético y conceptual al arte visual, especialmente palpable en 2022 y 2023. Artistas como Charlie Engman han explorado las imperfecciones generadas por herramientas como Midjourney para cuestionar la realidad y la tecnología.
A lo largo de 2022 y 2023, las plataformas de IA generativa como Midjourney, DALL·E y Stable Diffusion han revolucionado la producción de imágenes hiperrealistas, aunque no exentas de fallos. Estos errores, lejos de ser meros accidentes, han comenzado a ser vistos como una nueva forma de expresión artística. Charlie Engman, un fotógrafo y director de Brooklyn, ha sido pionero en este enfoque, utilizando estas herramientas para crear obras que desafían nuestra percepción visual y conceptual del arte.
Engman, en su reciente entrevista con CNN y a través de su libro "Cursed", ha explicado cómo la IA puede "descomponer" lo humano y representarlo de una forma nueva y visceral. Su trabajo no solo ha capturado la atención de la crítica sino que también ha influido en la manera en que el público general percibe el arte digital. Las imágenes de "Cursed" son perturbadoras y fascinantes, mostrando cuerpos y rostros distorsionados que invitan a reflexionar sobre lo digital como espejo y distorsión de lo humano.
El fenómeno ha crecido hasta convertirse en un punto de inflexión cultural. Las fallas de la IA, como dedos o dientes de más, se han transformado en características distintivas de un nuevo lenguaje visual. Este lenguaje no solo redefine lo que es técnicamente posible, sino que también plantea preguntas profundas sobre la estética y la interpretación artística en la era digital.
Este movimiento artístico, liderado por figuras como Engman, sugiere una evolución en la percepción y el uso de la tecnología en el arte. Lo que comenzó como un error técnico ha desembocado en una exploración profunda de los límites humanos y tecnológicos. El arte generado por IA, con todas sus imperfecciones, ofrece una ventana única a la complejidad de nuestra relación con la tecnología y desafía nuestras concepciones tradicionales de la belleza y el arte.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech