jueves, 3 julio 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Tensión entre Colombia y Estados Unidos tras nuevas disputas por deportaciones. Ambos países llamaron a consultas a sus respectivos embajadores. La crisis diplomática revive tensiones previas.
Washington y Bogotá anunciaron el jueves 3 de julio la llamada a consultas de sus representantes diplomáticos, intensificando la disputa bilateral. La medida, que implica el regreso temporal de los embajadores para revisar la relación, refleja la gravedad del momento y la falta de acuerdos entre ambos gobiernos.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció la llamada a consultas del encargado de negocios en Bogotá, John T. McNamara, citando declaraciones del gobierno colombiano como “infundadas y reprochables”. En respuesta, el presidente Gustavo Petro anunció la llamada a consultas del embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña. Petro justificó su decisión en la necesidad de revisar la cooperación en temas clave como energía, migración y lucha antinarcóticos. El mandatario, mediante comunicado personal, expresó su postura de forma directa y responsable.
La tensión se remonta a enero de 2025, cuando Colombia impidió el ingreso de vuelos con colombianos deportados desde Estados Unidos, desencadenando sanciones y un intercambio de acusaciones. Aunque se llegó a un acuerdo entonces, las diferencias de fondo no se han resuelto, lo que explica la actual escalada del conflicto. Este nuevo episodio amenaza con profundizar las discrepancias entre ambos países, principalmente en la interpretación de los acuerdos migratorios y la cooperación en materia de seguridad.
La llamada a consultas de ambos embajadores refleja una seria fractura en la relación bilateral. Si bien la Cancillería colombiana, aún liderada por Laura Sarabia, mantiene el diálogo con el gobierno estadounidense, el gesto diplomático es una señal inequívoca de la gravedad de la situación. Las posibles consecuencias incluyen un enfriamiento de las relaciones económicas y de seguridad, con implicaciones para ambos países y la región. Se espera que las conversaciones a futuro busquen una resolución para la situación actual.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech