miércoles, 22 octubre 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
La Universidad Nacional de Colombia confirmó el hallazgo sin vida de Angie Pahola Tovar, estudiante de 26 años, desaparecida en agosto. Habría sido interceptada por presuntas disidencias de las FARC en Colombia.
En un hecho que enluta a la comunidad académica y al país, la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, confirmó el hallazgo sin vida de Angie Pahola Tovar Calpa. La joven, de 26 años, había sido reportada como desaparecida desde el 27 de agosto de 2025, generando una intensa búsqueda y gran preocupación. Su cuerpo fue encontrado tras semanas de incertidumbre, marcando un desenlace doloroso para su familia y amigos. Este trágico suceso revive el drama de la violencia que persiste en ciertas regiones del país.
Angie Pahola, quien cursaba el último semestre de Ingeniería Administrativa, era descrita por sus allegados como “una mujer soñadora, alegre y llena de valores”. La Universidad Nacional lamentó profundamente su pérdida, destacando su perfil como estudiante ejemplar y activa. A través de un comunicado oficial, la institución exigió a las autoridades una investigación pronta y rigurosa de los hechos. Reiteraron su compromiso con la verdad y la justicia para la familia Tovar Calpa en este difícil momento.
Versiones preliminares indican que Angie regresaba a Medellín desde Nariño, donde había disfrutado de sus vacaciones familiares, cuando fue interceptada en su trayecto. Se desplazaba en un vehículo de carga junto a allegados cuando presuntas disidencias de las FARC les habrían obligado a detenerse en la vía. Los armados forzaron a la joven a descender del automotor para subirla a otro, momento desde el cual se perdió todo rastro de ella. Este patrón de coacción y secuestro por parte de grupos armados ilegales es una preocupante constante en diversas zonas rurales de Colombia.
El asesinato de Angie Pahola Tovar Calpa subraya la grave amenaza que representan los grupos armados ilegales para la seguridad y la vida digna en el territorio nacional. La comunidad académica ha convocado a un homenaje este viernes 24 de octubre de 2025 en el campus El Volador, como un llamado simbólico contra la violencia y un gesto de acompañamiento en el duelo. Este doloroso episodio exige una respuesta contundente del Estado para desmantelar estas estructuras y garantizar que ningún joven más vea truncados sus sueños por la barbarie. La memoria de Angie debe impulsar un compromiso inquebrantable con la construcción de una paz duradera.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech