sábado, 6 septiembre 2025
Por: Juan Manuel Esquivel Gutierrez
Llegada de turistas extranjeros a Colombia alcanzó cifras históricas en julio de 2025, superando expectativas y consolidando al país como destino líder en la región.
Bogotá, 6 de septiembre de 2025.- Colombia se consolida como un destino turístico de primer nivel. Julio de 2025 registró un récord histórico en la llegada de turistas extranjeros no residentes, con 444.851 visitantes, un aumento significativo del 21% respecto a junio y del 6.8% comparado con el mismo mes de 2024. Esta tendencia positiva anticipa que 2025 superará las cifras récord de 2024, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo.
Estados Unidos continúa como el principal mercado emisor, aportando el 27.7% del total. Sin embargo, destacan los crecimientos exponenciales de otros países, como España (21.8%), Perú (21.3%), Brasil (19.5%) y México (12%), demostrando la diversificación del mercado turístico colombiano. Bogotá, Medellín y Cartagena concentran la mayor parte de las llegadas, con un 35.3%, 25.8% y 17.5% respectivamente. Esto refleja la atractiva oferta de experiencias culturales, gastronómicas y de naturaleza que ofrece cada región.
El dinamismo del sector aéreo también es un factor clave. En junio de 2025, se movilizaron 4.8 millones de pasajeros por vía aérea, con un ligero aumento de 0.9% respecto a junio de 2024. El crecimiento en vuelos internacionales regulares, con un 8.3% en el primer semestre de 2025, refuerza la tendencia positiva del turismo receptivo. Este incremento se atribuye a las estrategias de promoción turística y a las mejoras en la conectividad aérea internacional.
El sector de alojamiento, aunque con una ligera disminución de la tasa de ocupación hotelera en junio (49.5%), mantiene un comportamiento estable. Cartagena, San Andrés y Bogotá presentan las mayores tasas de ocupación, superando el 58%. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha reiterado su compromiso de seguir trabajando con el sector privado para impulsar el turismo sostenible y maximizar los beneficios económicos y sociales que esta industria genera en todo el país, asegurando un crecimiento responsable y equitativo.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech