viernes, 29 agosto 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El presidente Petro y su ministro de Minas y Energía lideraron una cumbre en la Casa de Nariño para acelerar la transición energética en Colombia, enfocándose en energías renovables y la reducción de tarifas eléctricas. Se destacó el rol de la Electrificadora del Huila.
Recientemente, en la Casa de Nariño, se realizó una importante reunión para definir la hoja de ruta de la transición energética colombiana. El encuentro, liderado por el presidente Gustavo Petro y el ministro Edwin Palma, marcó un hito en la búsqueda de un modelo energético más sostenible y justo para el país.
La cumbre contó con la participación de importantes actores del sector energético colombiano, incluyendo a la gerente de la Electrificadora del Huila, Nica Cuéllar, y representantes de empresas como Gensa y Gecelca. Se discutieron estrategias para la implementación de energías renovables, con énfasis en la energía solar y eólica. El presidente Petro reiteró su compromiso con una transición justa y equitativa, beneficiando a toda la población.
Durante la reunión, se abordó la problemática de las altas tarifas eléctricas y se plantearon soluciones para reducir la intermediación en el mercado energético, buscando mayor eficiencia y transparencia. La Electrificadora del Huila fue especialmente reconocida por sus avances tecnológicos y operativos, sirviendo como ejemplo de gestión eficiente en el sector público.
La reunión en la Casa de Nariño representa un paso significativo en la apuesta del gobierno colombiano por una transición energética limpia y eficiente. La reducción de tarifas y la promoción de energías renovables son cruciales para el desarrollo sostenible del país y para mitigar los efectos del cambio climático. El éxito de este proceso dependerá de la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil, asegurando un futuro energético más accesible y ecológico para todos los colombianos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech