lunes, 28 abril 2025
Por: Administrador
En septiembre de 2025, la iniciativa Bre-B del Banco de la República transformará el acceso a servicios financieros, ampliando las funcionalidades de los cajeros automáticos en Colombia.
El proyecto Bre-B, liderado por el Banco de la República, ha comenzado a implementar una serie de mejoras significativas en la red de cajeros automáticos del país. Esta iniciativa busca integrar a las entidades bancarias tradicionales y digitales, así como a cooperativas y entidades microfinancieras, en un esfuerzo por facilitar el acceso a servicios financieros a una mayor parte de la población.
Entre los participantes de este proyecto se encuentran grandes bancos como Bancolombia, Davivienda, y BBVA, junto con plataformas de dinero electrónico como Nequi y Daviplata. Además, la red Servibanca, que dispone de 2.750 cajeros en 802 municipios, desempeñará un papel crucial permitiendo retiros en efectivo y otras transacciones financieras a través de la plataforma Bre-B.
La funcionalidad extendida de los cajeros permitirá a los usuarios realizar pagos directos a comercios, transferencias inmediatas entre cuentas bancarias, y hasta recargas a billeteras digitales. Este sistema no solo agiliza las transacciones cotidianas sino que también facilita la dispersión de nóminas y subsidios, mejorando la eficiencia y seguridad en el manejo de fondos.
La implementación de Bre-B es especialmente significativa en zonas rurales y remotas, donde la infraestructura financiera tradicional es escasa. Al expandir los servicios disponibles a través de cajeros automáticos, Bre-B promete reducir las barreras financieras y fomentar una inclusión económica más amplia. Este avance representa un paso importante hacia la modernización del sistema financiero colombiano, asegurando que más ciudadanos puedan acceder a servicios esenciales de manera eficiente y segura.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech