Banner Publicitario
Banner Publicitario
Arte & Cultura

jueves, 7 agosto 2025

Boyacá: La Batalla que Forjó una Nación Libre

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El 7 de agosto de 1819, la Batalla de Boyacá selló la independencia de Colombia, marcando un hito en la lucha por la liberación de Sudamérica. Una victoria decisiva para el ejército libertador, liderado por Simón Bolívar.

Esta histórica batalla, librada cerca de Tunja, significó el fin del dominio español en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada y fue crucial para la posterior formación de la Gran Colombia. La estrategia militar de Bolívar resultó clave para el triunfo patriota.


La Batalla de Boyacá se enmarca en la lucha independentista hispanoamericana, un proceso complejo con profundas raíces sociales, económicas y políticas. El Virreinato del Nuevo Reino de Granada, al igual que otras colonias españolas, sufría de desigualdad y opresión, generando un creciente descontento entre la población criolla. Este contexto de injusticia alimentó el deseo de autodeterminación y libertad.


El ejército libertador, compuesto por tropas neogranadinas, venezolanas y el apoyo crucial de los “lanceros ingleses”, bajo el liderazgo de Simón Bolívar y figuras clave como Francisco de Paula Santander y José Antonio Anzoátegui, enfrentó al ejército realista comandado por el coronel José María Barreiro. Tras la victoria, Bolívar exclamó: "¡Soldados! Habéis salvado la patria. Vuestro heroísmo ha dado libertad a la Nueva Granada." Este triunfo se debe a una hábil estrategia que incluyó una marcha por los Llanos Orientales y el difícil Páramo de Pisba, sorprendiendo a las fuerzas realistas.


La batalla, desarrollada en el Puente de Boyacá, duró aproximadamente dos horas. La superior táctica del ejército libertador, que dividió sus fuerzas en tres frentes para rodear al enemigo, resultó decisiva. Más de 1.600 soldados realistas fueron capturados, incluyendo al coronel Barreiro. La rápida toma de Bogotá tres días después consolidó la victoria.


La victoria en Boyacá representó un avance significativo en el proyecto de liberación continental. Su impacto trascendió las fronteras de la Nueva Granada, inspirando movimientos independentistas en otras naciones sudamericanas. La creación de la Gran Colombia, aunque efímera, fue un testimonio de las aspiraciones integracionistas de la época. El Puente de Boyacá, hoy monumento nacional, simboliza la lucha por la libertad y la construcción de un futuro progresista en América Latina.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech