Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

viernes, 11 julio 2025

Benedetti propone que el software de escrutinio electoral sea propiedad del Estado

Por: Miguel Angel Trujillo

El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, propuso la nacionalización del software electoral para asegurar transparencia. También lanzó una campaña para aumentar la participación juvenil.

En una reunión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el ministro Armando Benedetti abogó por un cambio radical en la gestión del software de escrutinio electoral en Colombia. Su propuesta busca fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en los procesos democráticos del país. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad y la neutralidad de los sistemas tecnológicos utilizados en las elecciones.

Benedetti argumentó que la soberanía tecnológica en materia electoral es crucial. Citando un reciente fallo del Consejo de Estado, afirmó que existe una base legal para avanzar en esta dirección. El ministro recalcó la necesidad de auditorías independientes y trazabilidad completa del software para garantizar la fiabilidad de los resultados. Su propuesta busca un sistema completamente auditado y transparente.

El ministro presentó su propuesta en el marco del lanzamiento de "Juventud 2025: grandes por Elección", una campaña dirigida a jóvenes entre 14 y 28 años para fomentar su participación en las elecciones de los Consejos de Juventud. Se busca especialmente impulsar la participación en zonas tradicionalmente con baja afluencia. Esta iniciativa busca fortalecer la democracia participativa desde las bases.

La propuesta de Benedetti, si se implementa, podría significar un cambio sustancial en la administración electoral colombiana, fortaleciendo la confianza pública en el sistema. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad del Estado para desarrollar y mantener un software seguro y eficiente, así como de la colaboración de todos los actores involucrados. El debate sobre la soberanía tecnológica y la transparencia electoral promete ser central en los próximos meses.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech