Banner Publicitario
Banner Publicitario
Educación & Tecnología

lunes, 28 julio 2025

Altman alerta: ChatGPT y el vacío legal de la privacidad

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte sobre la falta de protección legal para la información compartida con ChatGPT, generando un debate crucial sobre la regulación de la IA en contextos sensibles.

En una entrevista reciente, el máximo responsable de OpenAI reveló la ausencia de un marco legal que garantice la confidencialidad de las conversaciones con la herramienta de IA, a diferencia de lo que ocurre con profesionales como médicos o abogados. Esto ha generado preocupación sobre el uso de ChatGPT en situaciones personales y emocionales.


El CEO de OpenAI, Sam Altman, ofreció estas declaraciones durante el episodio #599 del podcast "This Past Weekend w/ Theo Von", publicado el 23 de julio de 2025 desde las oficinas de OpenAI en San Francisco. La conversación con el comediante Theo Von giró en torno a los riesgos éticos y legales asociados con el uso de la IA. Altman enfatizó la creciente popularidad de ChatGPT como herramienta de apoyo emocional, lo que aumenta la vulnerabilidad de los usuarios.


Durante la entrevista, Altman no ofreció citas textuales concretas, pero la preocupación principal que transmitió fue la falta de protecciones legales para los datos compartidos en conversaciones con ChatGPT. Señaló la vulnerabilidad de la información sensible expuesta sin los mismos estándares de confidencialidad que existen en interacciones con profesionales regulados. Theo Von, por su parte, planteó interrogantes sobre las posibles consecuencias legales de este vacío normativo.


La conversación tuvo lugar en las oficinas centrales de OpenAI, en San Francisco. El podcast fue publicado posteriormente y rápidamente se volvió viral, generando un intenso debate online sobre la necesidad de una legislación específica para proteger la privacidad de los datos compartidos con sistemas de IA. El caso evidencia la velocidad a la que la tecnología avanza en comparación con la capacidad del sistema legal para adaptarse y proteger a los usuarios.


Las declaraciones de Altman ponen de manifiesto una problemática latente: la creciente dependencia de la IA para asuntos personales choca con la ausencia de garantías legales. Si bien ChatGPT ofrece accesibilidad y eficiencia, no puede reemplazar la confidencialidad y protección legal ofrecida por profesionales regulados. Urge la creación de un marco legal que aborde los riesgos y proteja la privacidad de los usuarios en interacciones con la IA, especialmente en contextos sensibles.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech