Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

lunes, 5 mayo 2025

Acuerdo de paz en Cúcuta: Gobierno y Frente 33 definen zona de ubicación

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

En un histórico encuentro en Cúcuta, el Gobierno y el Frente 33 firmaron un acuerdo para establecer una zona de ubicación, marcando un paso adelante en el proceso de paz.

Cúcuta fue testigo de un evento clave para la paz en la región del Catatumbo. Representantes del Gobierno de Colombia y líderes del Frente 33 de la disidencia Estado Mayor de Bloques y Frente, dirigidos por Calarca Córdoba, se reunieron para firmar un acuerdo crucial. Este pacto determina la ubicación de una zona especial que busca facilitar la desmovilización y reintegración de los combatientes a la vida civil.

La reunión contó con la presencia de altos funcionarios gubernamentales y miembros destacados del Frente 33. Calarca Córdoba, líder del frente, expresó su compromiso con el proceso de paz y la esperanza de que este acuerdo contribuya a una solución duradera. "Este es un paso hacia la paz que todos necesitamos", afirmó Córdoba durante la firma.

El acuerdo se centró en la delimitación de una zona específica en la región del Catatumbo, donde los combatientes del Frente 33 comenzarán su proceso de reintegración. La elección de la ubicación fue el resultado de intensas negociaciones que buscaban un lugar que
ofreciera seguridad tanto para los combatientes como para las comunidades locales.

Este acuerdo no solo representa un avance significativo en el proceso de paz, sino que también plantea nuevos desafíos y expectativas. Analistas políticos y sociales advierten que la implementación de los términos acordados será crucial para determinar el éxito de esta iniciativa. La comunidad internacional ha mostrado su apoyo, pero también su cautela, destacando la importancia de un seguimiento riguroso y de la cooperación continua entre todas las partes involucradas.

La firma de este acuerdo en Cúcuta es un reflejo de la voluntad de avanzar hacia la paz, pero también subraya la complejidad de los conflictos que han afectado a Colombia durante décadas. La resolución de estos conflictos y el impacto del acuerdo en la estabilidad regional serán observados de cerca por todos los sectores interesados.

Créditos de foto: El Espectador

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech